Trabajos de Restauración - Ley del Espectáculo PúblicoÁlbumesTrabajos de Restauración - Ley del Espectáculo Público
Este álbum esta consagrado a dar cuenta del proceso de restauración de techos y zonas comunes de la casona, declarada patrimonio arquitectónico, sede de Pequeño Teatro de Medellín gracias a la convocatoria Ley del Espectáculo Público que realiza la Alcaldía de Medellín y que es liderada por el Ministerio de Cultura. http://www.mincultura.gov.co/prensa/publicaciones/Paginas/El-ABC-de-la-Ley-de-Espect%C3%A1culos-P%C3%BAblicos.aspx?fbclid=IwAR1SM-_-J5Ou6K7m2EyLI_ZpURjRnE9M0tyxLhkex7phwDCuwvEJq6nArwY
Inicio de obras en techo.
Avance simultáneo de retiro y puesta de cubierta.
Cubierta nueva.
Restauración de algunas vigas del tejado.
Vista interior de la sala Don Tomás Carrasquilla.
El piso de la sala Don Tomás Carrasquilla en proceso de renovación.
Puerta de ingreso a la sala Don Tomás Carrasquilla.
Aspecto del patio interior durante las obras de restauración.
Trabajo simultáneo de desmonte y restauración por tramos del techo, para ahorrar tiempo y evitar el deterioro de los muros.
Aplicación de la base de fibrocemento.
Base en fibrocemento le asegura a la restauración una mayor durabilidad.
Trabajo simultáneo de desmonte y restauración por tramos del techo, para ahorrar tiempo y evitar el deterioro de los muros.
La nueva cubierta lleva tres capas para asegurar su impermeabilidad y duración en el tiempo: una base de fibrocemento, una capa manto asfático bituminoso y la teja tradicional. Así también se le respeta a la casa su aspecto original.
Intervención y modernización de las baterías sanitarias para garantizar accesibilidad, comodidad, ahorro de recursos no renovables y cumplimiento de normas sanitarias.
La intervención en las baterías sanitarias contemplan la construcción de un baño para personas con movilidad reducida.
La imagen muestra los cuatro estadios de la restauración de techos: remoción de la antigua estructura, fijación del fibrocemento, aplicación del manto asfático bituminoso y puesta de las tejas de barro.
Cerramiento para proteger la palmera bicentenaria que domina el patio interior de la casa.
Vista superior de la intervención en el techo.
Como compromiso con el medio ambiente, los escombros se clasifican de acuerdo con los materiales y se disponen en sitios certificados según su naturaleza.
Ficha técnica de la obra fijada sobre la fachada.
Elaboración de enmallado para la fijación de las tejas tradicionales, de modo que éstas no se desplacen a futuro por la acción del clima.
Vista superior de la intervención en el techo.
Un cafe en equipo viene bien para discutir acerca del avance de obra, proponer estrategias a las contingencias y fortalecer la camaradería.
Intervención del área del cafetín.